ONLINE

PENDIENTE ACREDITACIÓN
- DIRIGIDO A FARMACIAS
- ACCESO AL CURSO: PERSONAL OFICINA FARMACIA: Farmacéuticos y Técnicos
- BONIFICADO: PUEDEN ACCEDER LOS TRABAJADORES EN ACTIVO.INVITAMOS AL TITULAR.
- TAMBIEN PUEDE ACCEDER PAGANDO: COSTE: 290 €.
- COMIENZO: 23 MAYO 2023
- DURACIÓN: 1 MES
**FIN PLAZO INSCRIPCIÓN: 19 MAYO 2023
ESTRUCTURA CURSO
- 3 Clases en Streaming de 2 horas cada una los días 23 y 24 y 1 hora el 30 Mayo a las 14.00h
- Prácticas a realizar online: plazo 1 mes
- Contestación de preguntas en la Plataforma Grupo Edefor: plazo 1 mes
TEMARIO
I .PATOLOGIAS DE LA PIEL:
1.PIEL SENSIBLE Y REACTIVA:
- Definición y diferencias
- Factores Desencadenantes
- Puntos clave para detectar este tipo de piel
- Cuidados Especiales.
- Cómo deben ser las fórmulas
- Cómo deben ser los envases
- Cómo reconocer ésta alteración y zonas más afectadas
- Principios activos recomendados: descripción
- Rutina recomendada para este tipo de piel : pasos y tipos de cosméticos
- Estudio de tratamientos cosméticos para una rutina completa: diferenciación de activos, nuevas tecnologías galénicas (Cosmética antipolución), excipientes, forma de aplicación. ¿Por qué se deben usar y no otros?.
Saber determinar el tratamiento mediante un método deductivo sencillo.
2.PIEL SECA: XEROSIS
- Características y Síntomas
- Grados
- Causas desencadenantes
- Enfermedades cutáneas que cursan con Xerosis( Dermatitis Atópica, Eccema irritativo de manos)
- Como afecta en la piel Senil
- Influencia de la alimentación y ejercicio físico. Tabaco y alcohol
- Prevención
- Tratamiento Medicamentos: leve repaso
- Tratamiento Cosmético:
- Cosméticos a evitar
- Estudio de los más apropiados y cómo actúan
- Activos y mecanismo de acción: a) Recomposición cobertura lípidos
b) Aporte y mantenimiento del agua intracornea
c) Alivio del prurito
d) Restaurador de la capa cornea
- Importancia del tipo de excipiente en función del área
- Modo aplicación
- Estudio de cosméticos para una rutina completa: reconocimiento de activos, nuevas tecnologías galénicas. Saber determinar el tratamiento mediante un método deductivo sencillo.
3.ROSACEA:
- Definición
- Síntomas
- Fases
- Causas
- Tratamientos:
- Medicamentos: leve repaso
- Cosméticos:
– Elección del tipo de cosméticos según la fase
– Activos más apropiados
– Excipientes
- Como afecta la alimentación
- Explicación de una rutina completa para Rosacea diferenciado la fase de la patología
- Estudio de cosméticos para una rutina completa: reconocimiento de activos, nuevas tecnologías galénicas. Saber determinar el tratamiento mediante un método deductivo sencillo.
II. LA PIEL EN LA ENFERMEDAD ONCOLÓGICA:
- Donde se producen la alteraciones (piel y anejos ) tras el tratamiento oncológico
- ¿Qué debemos evitar?
- Cuales son las alteraciones que se producen: Disminución renovación celular,
Hiperpigmentación
- Criterios para seleccionar un cosmético en oncología: listado de ingredientes menos recomendados y más recomendados
- Activos necesarios según la afectación
- Envase de elección: cosmética estéril
- ¿En qué cosméticos tenemos que hacer hincapié?:
-Higiene
-Hidratación
-Fotoprotección
-Cuidado cabello y cuero cabelludo
-Cuidado Manos y pies
-Cuidado uñas
- Estudio de cosméticos para una rutina completa: reconocimiento de activos, nuevas tecnologías galénicas. Saber determinar el tratamiento mediante un método deductivo sencillo y forma de aplicación al tratarse de una piel muy sensible.
III.LA PIEL EN LA EMBARAZADA
- Alteraciones gestacionales que afectan a la piel:
-Estrias: tipos
– Trastornos vasculares
– Modificaciones en la pigmentación
Despigmentantes si o no y cuando
Fotoprotectores
-Pelo y uñas
-Secreciones sebáceas y sudoríparas
- Tipos de cosméticos según la fase del embarazo y tipo de piel
- Activos a evitar durante el embarazo
- Enfermedades de la piel que empeoran en el embarazo
- Estudio de cosméticos para una rutina completa: reconocimiento de activos, nuevas tecnologías galénicas. Saber determinar el tratamiento mediante un método deductivo sencillo según la alteración y zona del cuerpo
IV. LA PIEL EN NIÑOS Y BEBÉS:
- Diferencias entre piel infantil y adulta
- Atención especial en cuanto el uso de cosméticos en niños:
-Más sensibles a efectos tóxicos
-Mayor nivel de Exposición
- Estudio de los hábitos de comportamientos de los niños a la hora de elección del envase
- Formulación de Cosméticos infantiles:
-Conservantes, alergenos
-Calidad: pureza de activos
– Dosis y uso de determinados ingredientes
– Protectores solares en niños
- Enfermedades de la piel en niños:
1.Dermatitis seborreica: morfología, causas, alteraciones y cambios.
. Fases y tipos:- Costra Láctea
-Dermatitis del pañal: estudio comparativo de cuatro fórmulas para la zona del pañal
– Dermatitis seborreica facial
2.Sudamina: definición
Tratamiento:
- Medicamentos
- Cosméticos: formas galénicas de elección y cosméticos empleados
- Estudio de cosméticos para una rutina completa: reconocimiento de activos, nuevas tecnologías galénicas. Saber determinar el tratamiento mediante un método deductivo sencillo según la alteración
V. ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL:
¿ Como se produce?
Factores:
- Internos:
- Externos: EXPOSOMA
- Cambios más importantes a nivel biológico en la piel
- Genocosmética
- Lucha contra el envejecimiento:
1.Tratamientos Preventivos
2.Tratamientos Reparadores
- ¿Influye el tipo de piel en el envejecimiento?
- ¿Cómo retrasar el envejecimiento y desde qué edad debemos empezar?
- Estudio de cosméticos para una rutina completa: reconocimiento de activos, nuevas tecnologías galénicas. Saber determinar el tratamiento mediante un método deductivo sencillo según hablemos de prevención o reparación
METODOLOGIA
Conocer cada caso de piel y aplicación del tratamiento más adecuado.Aplicación de nuestro método rápido y sencillo
Hacemos hincapié en la importancia de la cosmética como coadyuvante en la mejora del estado de la piel
Grupo Edefor. Móvil y whastapp: 679482720
Mail profesora: farmaciasformacioncosmetica@gmail.com
Mail inscripción: info@grupoedefor.com